Fosa comun Estépar Burgos julio 2014

BurgosDijital, julio 2014

Tras una semana intensa de trabajo en el descubrimiento de las fosas comunes en el monte de Estépar, de la provincia de Burgos, se llega a la fase final de la primera etapa con la exhumación de unos 70 cadáveres dentro de tres fosas.  El sábado 26 de julio se procedió a dar unas breves explicaciones por los directores del proyecto, Francisco Etxeberría y Juan Montero, y dar paso a un homenaje a cargo de familiares y simpatizantes a las víctimas del franquismo enterradas supuestamente aquí.

Juan Montero exponía brevemente algunas conclusiones de los hallazgos en las fosas de Estépar.

«…el 17 de julio de 1936 no fue un alzamiento ni una sublevación, fue un golpe de Estado y las personas que aquí murieron no murieron en la guerra, sino en la retaguardia, y no murieron fusilados, murieron asesinadas…»

«…en la fosa nº 2 salieron 26 cuerpos y se ha observado que la mayoría de los cuerpos estaban con las manos atadas…» «…la mayoría de los cráneos estaban fracturados, en principio se ha observado que tienen orificio de entrada de los proyectiles  y hemos recuperado algunos proyectiles dentro de los cráneos…»
«…en la fosa nº3 se han recuperado 27 cuerpos que no estaban atados y en fosa nº1 se han recuperado 17 cuerpos…»

«…hemos encontrado en las fosas casquillos de bala y tras su análisis podremos saber quienes fueron los perpetradores, militares, Guardia Civil o falangistas…»
«…aquí se produjeron muchas «sacas» e interesa saber quién efectuaba las salidas, piquetes de falangistas, militares o Guardia Civil…»

«…entre los enseres se han encontrado zapatos, alpargatas y abarcas, lo cual indica también la condición social de estas personas, es probable que las personas que calzaban alpargatas y abarcas tuvieran un origen humilde, labradores y jornaleros, también se han encontrado cinturones, hebillas de tirantes y chalecos….botones de las camisas y un pequeño monedero con unas pocas monedas…»

«…se han encontrado tres anillos, dos son alianzas, una de ellas con una fecha 16-01-1926, y con las iniciales E.D., se puede pensar que era la fecha en la que contrajo matrimonio…»

«…la otra alianza no diferencia ninguna inscripción perceptible y el sello encontrado se analizará más despacio su inscripción en el laboratorio…»

A continuación el profesor Francisco Etxeberría apuntó:
«… esto debería servir para ensanchar el discurso de los Derechos Humanos y consolidar algunos valores democráticos…»
«…en cuanto a las lesiones, se han observado personas que tienen artrosis y son mayores, pero otros muy jóvenes, y todos tienen disparos por arma de fuego, bien de fusil  o de pistola. Echaban cal viva sobre los cuerpos…»

Fosa comun Estepar Burgos julio 2014

Deja una respuesta