Con fecha 30 de octubre de 2014 el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nº 1 de Buenos Aires, a cargo de Dña. María Servini de Cubría, en la causa número 4591/2010, seguida por genocidio y/o crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura franquista, dictó Auto resolutivo imputando crímenes contra la humanidad a un total de 19 personas, entre ellas, siete ministros franquistas.

En el citado Auto, el Juzgado de Buenos Aires ordenaba la inmediata detención preventiva con fines de extradición de los 19 imputados –inicialmente eran 20, pero recientemente falleció uno ellos, Antonio Barrera de Irimo-, a efectos de recibirles declaración indagatoria en dicha causa penal.

A pesar que dichas órdenes de detención han sido debidamente cursadas a las autoridades españoles, éstas se niegan a ejecutar las mismas, incumpliéndose de esta forma lo dispuesto en la Ley de Extradición Pasiva española y en el Tratado Bilateral de Extradición suscrito entre Argentina y España.

El pasado día 25 de noviembre el Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural (IU, ICV-EUiA, CHA), el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) y diversas fuerzas políticas integradas en el Grupo Mixto (BNG, ERC, Amaiur, Geroa Bai y Compromís) presentaron una Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados, en la que instaban al Gobierno español a cumplir de inmediato las órdenes de detención cursadas, a través de Interpol, por la Justicia argentina y, en consecuencia, a poner a los 19 requeridos a disposición del Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional.

El Gobierno español incumple con sus obligaciones internacionales, se niega a colaborar con la Justicia argentina y continúa construyendo un muro de impunidad en relación con los imputados por crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista.

11hs Bienvenida, presentación y moderación de la jornada

  • Maite Parejo (Abogada, Secretaria General de la Asociación Pro Derechos Humanos de España)

11:10-11:45hs Intervención representantes de Grupos Parlamentarios                  

  • Representante de la Izquierda Plural.
  • Representante del Grupo Vasco (EAJ-PNV)
  • Representantes del Grupo Mixto (BNG, ERC, Amaiur, Geroa Bai y Compromís)

11:45-12:15hs Intervención juristas: Ana Messuti, Carlos Slepoy, Jacinto Lara

12:15-12:30 h. Pausa café. Atención a medios de comunicación.

12:30-13:45 h. Intervención víctimas de la dictadura franquista.

  • Representante del colectivo de víctimas de asesinatos. Andoni Txasco (Asociación Víctimas del 3 de Marzo)
  • Representante del colectivo de víctimas de fusilamientos, cárceles y torturas. Manuel Blanco Chivite (La Comuna, presxs del franquismo)
  • Representante del colectivo de víctimas del robo de bebés. Sol Luque (Todos los niños robados son también mis niños)
  • Representante del colectivo de víctimas de desapariciones forzadas. Oscar Blázquez Fernández (Foro por la Memoria Democrática y Victor Díaz Cardiel (Plataforma contra la impunidad del franquismo)
  • Representante del colectivo de víctimas del exilio y deportación: Elsa Osaba Bailo. (Asociación de descendientes del exilio español)
  • Representante del colectivo de víctimas de trabajos forzados Cecilio Gordillo (CGT).
  • Representante del colectivo de víctimas de preventorios. Ángela Fernandez

Videos realizados por nuestro compañero Carlos Melchor.

Deja una respuesta