– 15 FEBRERO, 2013

«La boche de Todos los Santos ” es un cortometraje de Ficción-Político-Thriller sobre la memoria histórica de España ambientado en la actualidad y dirigido por nuestro compañero Gustavo Vallecas. Un mágnifico profesional que también ha sido despedido en el ERE de Telemadrid.

El argumento de este corto nos lleva al anochecer de la víspera del Día de Difuntos, cuando periodistas de todo el mundo acuden al Palacio de la Moncloa y a la Audiencia Nacional: mientras decenas de ancianos reciben llamadas de voces imposibles y una silenciosa multitud de sombras, escoltada por los aullidos de los lobos, avanza entre los bosques hacia las grandes ciudades.

El proyecto es un reto por el elevado número de personajes, más de cincuenta, y por las localizaciones, la mayoría en exteriores. Pero dada la brevedad de los papeles es perfectamente viable con un eficaz esquema organizativo.

La filmación se realizará con una cámara Red One de alta definición y cámaras digitales de las habituales en el formato televisivo. La iluminación será realista y la precisa para un atardecer-noche de otoño. Sonido directo y composición musical original. El rodaje tendrá lugar en la segunda semana de Abril en espacios naturales de la sierra de Guadarrama y en calles y edificios de Madrid.

El proyecto cinematográfico La noche de todos los santos lo impulsa un grupo de personas relacionadas con diferentes especialidades del cine que aportan su trabajo y esfuerzo gratuitamente.

Para el rodaje necesitamos un presupuesto mínimo de 20 mil euros. Buscamos aportaciones económicas para filmar en la primavera de 2013. En el blog podrás seguir la preparación del rodaje, así como las cantidades recaudadas. Para esta parte de la campaña de financiación, si quieres donar fondos hazlo en GOTEO o bien esta cuenta bancaria de CAJAMAR:

3058/0969/17/2810002326 a nombre de DEMO REEL STUDIO

Puedes efectuar el ingreso en metálico o por transferencia. Es importante indicar al banco el nombre y apellidos de quien realiza la entrega para que quede constancia y salgan (si el interesado no se opone) en los títulos de crédito.

En el hipotético caso de que el cortometraje sea premiado en festivales o reciba subvenciones a posteriori, los ingresos económicos se destinarán a devolver las aportaciones a las personas que han colaborado en la inversión y, en segundo lugar, a las realizadas por los integrantes del equipo.

Asimismo, si los fondos recaudados no fueran suficientes para acometer el proyecto se devolverían a sus dueños. Es importante dejar un correo electrónico para cubrir ambas posibilidades. Cualquier persona que apoye económicamente el cortometraje puede solicitar el guión, si lo desea, para recibirlo en su e-mail.

Con esta campaña pretendemos conseguir los 3.000 euros que necesitamos para completar el presupuesto de rodaje, que es de 15.000 euros. Ya tenemos 12.000, sólo nos falta ese empujoncito para poder rodar en primavera.

Deja una respuesta