Asociación de presxs y represaliadxs por la dictadura franquista
Presos Palestinos en la Prisión Israelí de Magiddo
Jafar Azzidine, Tarek Qa’adan y Yousef Yassin
Los presos en huelga de hambre envían un mensaje desde la prisión de Magiddo y llaman a la comunidad internacional para «intensificar los esfuerzos y hacer que se oiga nuestra voz bien alta en los foros internacionales para exponer la bárbara ocupación y sus prácticas.»
19 de diciembre 2012, Ramallah – El abogado de Addameer, Samer Samaan visitó a tres de los presos en huelga de hambre ayer, 18 de diciembre de 2012.
Los tres prisioneros, Jafar Azzidine, Tarek Qa’adan y Yousef Yassin, están en huelga de hambre desde hace 22 días para protestar contra sus órdenes de detención administrativa. Fueron detenidos el 22 de noviembre de 2012, la noche después del alto el fuego de los ataques sobre Gaza en noviembre. Su salud se está deteriorando rápidamente ya que sólo toman agua y rechazan vitaminas o cualquier otro suplemento de la administración. Todavía están recluidos en celdas con los demás presos palestinos, pero diariamente son llevados a la enfermería, esposados, para las pruebas médicas. Lo que sigue es el mensaje tal como lo han dictado los tres huelguistas de hambre al abogado de Addameer, Samer Samaan:
Nuestra huelga de hambre indefinida es para protestar contra la Inteligencia y sus políticas, nuestro objetivo no es sólo conseguir nuestra libertad individual, sino también poner fin a la práctica de la detención administrativa, la afilada espada sobre el cuello de los palestinos. Esta es una batalla en la lucha por la libertad y la dignidad, a pesar de todo el dolor y los constantes tormentos que nos perjudican, y a pesar de toda la presión que soportamos y que practica contra nosotros el Servicio de Prisiones israelí y el Shabak para quebrantar nuestra voluntad y nuestra firmeza. Sin embargo, el enemigo cobarde nunca va a socavar nuestra firmeza y nuestra determinación para conseguir la justicia y la libertad para todos nuestros hermanos encarcelados en huelga de hambre, y para los oprimidos y los que fueron torturados por los vehementes verdugos durante décadas. Pedimos a los hijos de nuestro pueblo que nos apoyen y muestren su solidaridad con nuestros compañeros presos, especialmente con Samer Issawi y Ayman Sharawna que están muy cerca de la muerte. También hacemos un llamamiento a todas las instituciones nacionales e internacionales y las que son específicamente de derechos humanos para que intensifiquen sus esfuerzos y conseguir que nuestra voz se oiga bien alta en los foros internacionales para exponer la bárbara ocupación y sus prácticas.
Jafar Azzidine, 41 años, de Jenin, ha sido detenido por la Ocupación siete veces, su arresto más reciente fue el 21 marzo de 2012. Participó en una huelga de hambre el 14 de mayo de 2012 y fue liberado el 19 de junio de 2012, después de pasar 4 meses en detención administrativa. Como consecuencia de la huelga de hambre más reciente, sufre de presión arterial baja, mareos y dolores de cabeza continuos, falta de proteínas y dolor en las articulaciones, rodillas, manos y la médula espinal.
Tarek Qa’adan, 40 años, de Jenin, ha sido detenido por la ocupación 13 veces desde 1989. En la detención anterior, fue sentenciado a 15 meses por hablar en un acto de conmemoración en la Universidad Americana de Jenin. Ha hecho varias huelgas de hambre, incluidas las huelgas de hambre solidarias con Khader Adnan y Hana Shalabi. Actualmente sufre de atrofia muscular como consecuencia de la actual huelga de hambre de 22 días.
Yousef Yassin, 29 años, de Jenin, ha sido detenido por la ocupación en tres ocasiones, la más reciente en Febrero de 2012, en la que fue condenado a ocho meses.La detención administrativa es un procedimiento que permite al ejército israelí mantener a los palestinos indefinidamente detenidos basándose en pruebas secretas, sin acusarlos, lo que no les permite enfrentar un juicio. Actualmente hay 178 detenidos administrativos, un aumento significativo desde los ataques a Gaza en noviembre de 2012.
Addameer condena la práctica de la detención administrativa contra los palestinos. Addameer hace un llamamiento a la comunidad internacional para presionar a sus gobiernos y a Israel para que ponga fin a esta práctica arbitraria y cumpla el derecho internacional humanitario y los derechos humanos.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
LIBERTAD PARA EL PUEBLO PALESTINO YA!!
NO A LA OPRESIÓN