El pasado 17 de julio falleció Rosa Regás, conocidísima feminista y republicana, editora, escritora y traductora además de incansable luchadora por las libertades, la igualdad, la memoria, los derechos humanos y la dignidad de las personas que hicieron de ella una imprescindible.

Recibió infinidad de premios por sus libros (Nadal, Ciudad de Barcelona, Planeta…) y asumió puestos de responsabilidad como el de Directora de la Biblioteca Nacional durante el primer gobierno de Rodríguez Zapatero. En 2005 recibió la condecoración de “Chevalier de la Legion d’Honneur” por parte de Jean-Nöel Jeanneney, presidente de la Biblioteca Nacional de Francia, en reconocimiento a su labor de difusión, admiración y apoyo a la literatura y la cultura francesas.

Rosa Regás era socia de La Comuna y se implicó en la lucha por la memoria histórica y democrática, como no podía ser de otra forma, participando en varias concentraciones y actos en especial reivindicando la memoria de Salvador Puig Antich, asesinado por la dictadura franquista en marzo de 1974, en Barcelona. En su libro “Luna, lunera”, por el que obtuvo el Premio Ciudad de Barcelona, en 1999, recoge un prólogo sobre memoria histórica y sus recuerdos de la infancia durante la postguerra (nació en 1933). Este libro fue presentado por nuestra compañera Felisa Echegoyen, Kutxi, en mayo de 2016 junto con la escritora. (https://www.lacomunapresxsdelfranquismo.org/2016/04/27/presentacion-de-luna-lunera-de-rosa-regas/).

También destacó como feminista, no solo con el ejemplo de su vida: fue la primera mujer que estudió en la Universidad de Barcelona en época franquista y en ser empresaria en el mundo editorial. Montó una editorial propia, La Gaya Ciencia, que en 1976 publicó el libro «Qué es el Feminismo», título firmado por Magda Oranich.

Trabajadora incansable hasta el final, en mayo de este año había presentado su libro de memorias: “Un legado. La aventura de la vida” (publicado en castellano y catalán), con la periodista Lídia Penelo.

Rosa ha tenido una larga y productiva vida y nos queda el recuerdo de su capacidad de lucha, de su fuerza para reivindicar lo justo y lo necesario y de su magnífica lucidez y camaradería.

Nota: Muchos han sido los artículos escritos tras su muerte, por ello os recomendamos la lectura del artículo de nuestro compañero Pedro López, publicado en la web de Europa Laica.
https://laicismo.org/rosa-regas-republicana-laica-luchadora-incansable-una-nota-personal-%c2%b7-por-pedro-lopez-lopez/296191