El próximo 27 de septiembre de 2015 se conmemora el 40 aniversario de los últimos fusilamientos cometidos por la dictadura franquista.

Resulta necesario recordar que los crímenes contra la humanidad cometidos por la dictadura franquista (asesinatos, desapariciones forzadas, robo de bebés, torturas, deportaciones masivas, trabajo esclavo, etc), que se prolongó durante más de 40 años, no han sido investigados hasta la fecha, ni sus responsables han sido sometidos a la acción de la justicia, constituyéndose de este modo el caso español en una flagrante anomalía histórica y política en la Unión Europea.

El principio de justicia o jurisdicción universal y su reciente puesta en práctica ha abierto la posibilidad a los tribunales internos de ejercer, en representación de la Comunidad Internacional, la jurisdicción penal para el enjuiciamiento de determinados crímenes internacionales cometidos en cualquier lugar.

Proponemos en estas Jornadas un recorrido que parte de la rememoración de los crímenes del franquismo y de otras dictaduras en Europa a través del testimonio de las propias víctimas, y que trata de abordar la actualidad de los casos de justicia universal abiertos, así como los desafíos que presenta la lucha contra la impunidad por delitos contra la humanidad.

Programa Jornadas Memoria Histórica Parlamento Europeo 21al23 de septiembre de 2015

Deja una respuesta