Con ocasión de la publicación de la novela Todo que ganar, de Juako Escaso (editoriales
Txalaparta y
La Oveja Roja), hemos organizado un encuentro para discutir en torno a los relatos sobre los que se construye nuestro presente y las responsabilidades políticas y jurídicas de nuestro pasado inmediato.
Los asesinatos de Vitoria del 76, el patrón de represión sistemática al movimiento obrero y la Querella Argentina abierta para investigar los crímenes del franquismo serán los ejes del debate.
Para animarlo contaremos con la presencia de Juako Escaso (autor de la novela), Andoni Txasko (de la
Asociación víctimas del 3 de marzo) y Alfredo Grimaldos (periodista e investigador). Manuela Bergerot, de La comuna, será la encargada de presentar el acto.
El acto se celebrará el día
9 de mayo a las
19h en
Traficantes de Sueños (c/ Duque de Alba, 13, m Tirso de Molina).
«Todo que ganar» es una novela de luchas obreras, en femenino, marcada por los asesinatos del 3 de marzo del 76 en Vitoria-Gasteiz.
Vitoria, 1976 – Madrid, 2014. Casas okupas, capitalismo desenfrenado y resistencias tan cotidianas como reprimidas. Eso es hoy. Y ayer: movimiento obrero, sindicalismo autónomo y vorágine de protestas ante un régimen dictatorial en transición. Un hilo: filial; una hija intentando saber más sobre la existencia y el final de su propia madre. Una constante: tricornios, uniformes y violencia amparada por el Estado. Y una fecha clave: Vitoria, el 3 de marzo de 1976. Una fecha llena de sangre; una matanza. 5 muertos y 130 heridos tras la intervención de la Policía Armada ante una iglesia durante una jornada de huelga.