Izquierda Anticapitalista, agosto de 2014
«Aprovechando la reciente aparición del libro colectivo «Historia de la LCR» (Viento Sur-La Oveja Roja), hemos creído importante abordar las iniciativas, los debates, los aciertos y los errores de una de las pocas organizaciones que defendieron (a contracorriente) una posición realista y factible de ruptura radical con la dictadura franquista durante la transición. Desde Izquierda Anticapitalista queremos abordar críticamente, pero con orgullo y sin complejos, este legado político, que sentimos como propio, en un momento en el que, no sólo una minoría crítica, sino amplios sectores de los movimientos populares y de la juventud rechazan las hipotecas franquistas que arrastra el régimen del 78 –empezando por la monarquía, siguiendo por el centralismo, sin olvidar el peso de una oligarquía capitalista reciclada.
Es fundamental conocer la trayectoria del comunismo crítico para reconstruir una perspectiva anticapitalista en la actualidad que ponga el acento en la autoorganización, el pluralismo y la democracia interna. Para ello contaremos con tres de las personas que han contribuido a la redacción del libro y que fueron protagonistas destacadas de la historia de la Liga :
Martí Caussa, que rastreará los orígenes de la LCR en el contexto español e internacional de la época, sus métidos de construcción y organización y sus grandes debates estratégicos y tácticos hasta 1978. También se interrogará acerca de qué experiencias pueden ser útiles para construir una izquierda anticapitalista y revolucionaria hoy.
Justa Montero, quien abordará la contribución decisiva de la Liga a la construcción del movimiento feminista y cómo el feminismo obligó a importantes reflexiones programáticas, organizativas y culturales en el seno del partido.
Jaime Pastor, que se centrará en la evolución de la Liga entre 1978 y 1991. Abordará también la inserción de la Liga en las luchas de resistencia contra el neoliberalismo del PSOE y la reconversión industrial y, muy particularmente, el impulso del referéndum anti-OTAN y los nuevos movimientos sociales».