La Audiencia Nacional impidió que se tomaran imágenes que identificaran al policía jubilado en la vista de extradición a Argentina.
Una ficha federativa de atletismo ha permitido desvelar la imagen actual de Juan Antonio González Pacheco, el policía conocido como Billy el Niño, del que una jueza argentina reclama su extradición por un caso de torturas en el franquismo. La agencia Colpisa ha encontrado la ficha de González Pacheco de la temporada pasada en la categoría de veteranos.
La Audiencia Nacional concedió al policía jubilado, de 67 años, el privilegio de proteger su rostro. La presidenta de la Sección Segunda de la Sala Penal de la Audiencia emitió un auto que prohibía tomar imágenes de su rostro en su comparecencia en la vista de extradición. Pacheco salió de la Audiencia con un casco de motorista puesto.
El fiscal se opuso en la vista a la entrega de Billy el Niño a Argentina, pero planteó la posibilidad de que sea la Justicia española la que investigue las torturas cometidas por agentes de seguridad durante el franquismo.
El fiscal consideró que estos hechos se pueden investigar donde se han producido y planteó que se ofrezca al país demandante denunciar los hechos ante los tribunales españoles al menos para que las víctimas puedan ser oídas.
Kaixo: Recuerdo a este elemento por los compas detenidos y que les enviaban a Madrid, al tristemente famoso Tribunal de Orden Público, que en realidad era màs de desorden que otra cosa. De todas foras toda la pandilla de toruradores: los Conesa, Ballesteros,Alvarez, los Amedos y otros toruradores que aùn siguen respirando, junto al ministro del interior de entonces que descubrió a la Guardia Civil, el Sr. B arrionuevo y el fundador del GAL, Sr. Felipe González. Estos dos últimos elementos ascendieron en sus profesiones a todos los que màs se habían destacado en torturar a los presos antifranquistas, y automáticamente pasaron a ser demócratas. Así como el resto de las policías, militares, jueces y demàs ganado.
La democracia, que dicen tenemos, y que brilla por su ausencia desde la muerte del genocida principal. Ahora tìmidamente dicen que no fuè tan èxitosa, pero es lo que tenemos: «La continuación del franquismo, en plan posmoderno»
Sòlo decir que hasta donde vamos aguantar y que es lo que tiene que pasar despuès de todo lo que està cayendo.
Con esa cara no me extraña que ponga casco