Carlos Slepoy y Ana Messuti 30 sept 2013

EUROPA PRESS, Madrid 30.09.2013

El abogado Carlos Slepoy ha advertido esta mañana que España podría convertirse en «un refugio de criminales» si no accede a extraditar a Argentina al exguardia civil Jesús Muñecas y al exinspector José Antonio González Pacheco, alias ‘Billy El Niño’, reclamados por la juez de Buenos Aires María Servini de Cubría por la comisión de delitos de torturas durante el régimen franquista.

El letrado, que representa a los querellantes personados en la causa argentina, se ha reunido este lunes con el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz para informarse sobre los avances en el proceso de extradición.

«Trabas va a haber, naturalmente, sabemos que en estos procedimientos hay trabas de los gobiernos, pero somos sumamente optimistas con respecto al desarrollo de la causa, es ya un avance muy grande que el único refugio que tienen es España, en cualquier lugar en que se encuentren serán detenidos y extraditados a Argentina», ha advertido Slepoy a su salida de las dependencias judiciales.

«Esto reforzará más la idea de que existe una increíble impunidad en España, lamentablemente un país cuya justicia fue pionera en aplicar la justicia universal, y sin embargo cuando le ha tocado juzgar los crímenes cometidos contra sus propios ciudadanos, es incapaz de hacerlo. En todo caso reforzará esa cuestión de que España se ha convertido en un refugio de criminales», ha agregado.

El magistrado le ha explicado que citará a comparecer al Muñecas y ‘Billy El Niño’, tras confirmar que los otros dos reclamados por la juez María Servini de Cubría por la comisión de delitos de torturas durante el régimen franquista -el exescolta de Francisco Franco y de la Casa Real, Celso Galván Abascal, y del excomisario José Ignacio Giralte González- han muerto.

Ruz citará a ambos una vez que Argentina remita formalmente la petición de extradición cursada para ellos. Además, comunicará a la magistrada argentina y a la Interpol el fallecimiento de Galván y Giralte.

El juez también ha explicado a Slepoy que la Fiscalía de la Audiencia Nacional informó en un escrito remitido a su de que las detenciones preventivas de estos ex altos funcionarios de la Policía y de la Guardia Civil  «no son necesarias, habida cuenta la antigüedad de los hechos».

Slepoy está personado en la causa 4591/10 por los delitos de genocidio y crímenes de lesa humanidad cometidos en España por la dictadura franquista entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977 instruída por la juez María Servini De Cubría en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional  Federal Nº1 de la República Argentina ( Buenos Aires), más conocida como la Querella Argentina, es  la única causa abierta en el mundo contra el franquismo.

LEY DE AMNISTÍA

El abogado se ha referido a la existencia en España de la Ley de Amnistía y ha asegurado que, de conformidad con el derecho internacional, ésta determinaría que los reclamados «no podrían ser juzgados en España hipotéticamente», pero no puede ser obstáculo para que sí sean juzgados.

«Es exactamente la misma situación que ocurrió cuando en España se hicieron actuaciones por crímenes parecidos en Argentina y Chile, se alegaba por parte de las autoridades argentinas y chilenas que había una ley de amnistía o una ley de punto final, y la Audiencia fue muy contundente en declarar por unanimidad la competencia de la justicia española argumentando entre otras cosas que estas leyes eran ilícitas o ilegales conforme al derecho internacional y que no podían condicionar la decisión», ha recordado.

2 Replies to “Los abogados de la causa contra ‘Billy el Niño’ y Muñecas: «España puede convertirse en refugio de criminales»”

  1. Y sigo: Se trataba de exterminar a miles de jovenes que habían tenido un vinculo directo con los abuelos y padres del Bando perdedor en la Guerra Civil. Jovenes que, aunque fuera de forma natural, eran de ideologias de izquierda ó simpatizantes. Jovenes que habían sido educados en épocas anteriores en armas (antes era costumbre que los niños jugaran con pistolas, que se organizaran en pandillas de barrio, que organizaran peleas,etc, -que no es que diga yo que esos juegos estén bien ó mal, sino que se trataba de juegos donde los jovenes tenian un cierto adoctrinamiento para la lucha, la guerra y las armas-, cosa que ahora, niños y niñas juegan mayormente con muñecas y ordenadores, y muestran mayormente un pacifismo desmesurado -en el sentido de que, por mucho abuso que padezcan, se ha generado una ciudadania miedosa e incapaz de luchar por sus derechos-.
    El Comisario Billy, llegaba a disfrazarse de mujer para infiltrarse en ambientes de Discotecas y de Pandillas, a fin de preparar posteriores detenciones. Fué una época espeluznante de continuas redadas: Se llevaban en furgones al público de Discotecas (todos a ser identificados en la Puerta del Sol, en la DGS).
    Quien quiera olvidar, que olvide. Quienb quiera perdonar, que perdone pero, también habemos gente que ni olvidamos, ni perdonamos.

    Y lo que es una auténtica pena es que todo el asunto de la Recuperación de la Memoria Histórica, salga a relucir cuando ya la casi totalidad de los represaliados (detenidos, encarcelados, asesinados, etc) han muerto y no podemos escuchar directamente sus testimonios.

  2. Un saludo: La historia de represión y crimenes es espeluznante. Y no sólo de tras la Guerra Civil, sino durante la Transición, en que fueron capaces de introducir a mangas llenas la heroina (droga) para diezmar a la juventud española: Miles de jóvenes muertos ó perdidos con la droga. Eso, aparte, de que Billy El Niño, centralizó su represión en la Comisaria del Barrio del Pilar, desde dopnde se planificaron cientos de detenciones, con torturados -iban mayormente, a por los llamados Choros ó Ladrones de Ley y Atracadores, todo el que pudiera manejar armas de fuego y enfrentarse a la Policia-.

Deja una respuesta