El 14 de abril de 2010 se presentaba en Buenos Aires, ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1, a cargo de la jueza María Servini de Cubría, la querella 4.591/2010, con el nombre “genocidio y/o crímenes de lesa humanidad cometidos en España por el franquismo y sus autores entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977”
En junio de 2012, se constituye la Red AQUA para coordinar el trabajo de difusión de la querella en todo el ámbito estatal. A lo largo de este último año se han creado varias plataformas: País Vasco, Navarra, Catalunya, Asturies, Madrid y recientemente Andalucia.
En Abril del 2013, empezamos las actividades de la Comuna de Asturies, como grupo Asturiano de Apoyo a la querella, integrados en la Coordinadora Estatal AQUA.
Del trabajo realizado resaltar las Mociones de apoyo aprobadas en los Concejos de Mieres, Langreo, Ayer, Riosa, Noreña, Castropol, este mes se presenta en Avilés, El Franco, Morcin, La Rivera y posiblemente en Corvera, en septiembre en Lena y Carreño, así como la recogida de firmas y adhesiones de diferentes personalidades d´Asturies.
Nuestra intención es llegar a todos los Concejos d´Asturies, y si alguno de vosotr@s tiene la posibilidad de llegar a alguna corporación, toda ayuda será bien recibida.
Las próximas actuaciones serán: 1) presentar la querella a todos los grupos de la Junta General, con el fin de que se apruebe una declaración institucional apoyándola, y 2) traer a los Abogados de la Querella en Septiembre/Octubre, para que sean ellos los que os expliquen la dimensión jurídica del proceso.
Están presentadas más de 300 querellas, de las que solo 2 casos hacen referencia a la represión en Asturias, invitamos a los familiares y víctimas de la represión del franquismo a que utilicen esta vía legal para reclamar Verdad, Justicia y Reparación.
Después de un trabajo de años para que no se olvidara la represión y a sus víctimas, hoy tenemos un proceso legal que ya ha dado como resultado la aceptación por la Jueza del escrito de imputación a nueve personas, entre otros los ex ministros franquistas Martín Villa, Fernando Suarez González y José Utrera Molina (suegro del ministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón), los policías de la brigada social Juan Antonio González Pacheco, (Billy el Niño), el guardia civil Jesús Muñeca Aguilar famoso por su intervención en el golpe de estado del 23-F o el juez del Tribunal de Orden Público Rafael Gómez Chaparro.
Invitamos a todas las personas que deseen colaborar con la denuncia del franquismo a participar con nosotros: El objetivo declarado es acabar con la ley de punto final de 1977 (Ley 46/1977, de 15 de octubre, de Amnistía), y con este objetivo estamos cada vez más personas de acuerdo.
Hoy estamos aquí para escuchar el informe de AI, donde se documenta como los aparatos del estado aún se mantienen en la impunidad, y apuestan por el olvido.
Muchas Gracias por vuestra asistencia y comentaros que podéis poneros en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico: lacomunadasturies@gmail.com y los que queráis recibir información de la querella apuntaros en las hojas que os pasamos.