Imágenes de la concentración celebrada Madrid. / Vídeo: carlmelchor (YouTube)

Más de treinta pueblos y ciudades españolas celebraron ayer manifestaciones para exigir la puesta en libertad de Alfonso Fernández Ortega, Alfon, y la expresión “preso político” regresó a la boca de ciudadanos que nada tienen que ver con los eufemistas simpatizantes de las causas terroristas.

Alfon, que es como ya se le conoce popularmente, fue detenido el pasado 14 de noviembre en las cercanías de su domicilio, barrio madrileño de Puente Vallecas. Se dirigía a unirse a un piquete informativo: era jornada de huelga general. Desde entonces, permanece en prisión preventiva sin que nadie sepa exactamente por qué. Y bajo la nada tranquilizadora etiqueta de preso FIES (Fichero de Internos de Especial Seguimiento), que se suele aplicar a terroristas, narcos y otros miembros de la elite delincuencial.

En Madrid, la cita era en la Puerta del Sol, cuna del 15-M. Acudieron miles de personas, aunque no llegaron a abarrotar la plaza. Como noticia inesperada, destacar que en esta ocasión la policía no realizó identificaciones indiscriminadas, como viene sucediendo durante todo el año en cualquier movilización ciudadana. Tampoco hubo amenazas de sanciones administrativas, otro clásico policial de los últimos tiempos. Ni cargas. Ni golpes. Ni detenidos.

cuartopoder.es se puso en contacto con la comisión Legal Sol casi al ras de media noche. Esta comisión mantiene abogados de guardia en cada manifestación, publicitando un teléfono de contacto a través de redes sociales. Muchos manifestantes de los movimientos ciudadanos que acuden a las convocatorias llevan el nombre de un letrado y su teléfono garabateados en el antebrazo, por si se enfrentan a cualquier affaire poco amable con los cuerpos policiales. Los abogados de Legal Sol suelen pasar la noche en vela durante estas convocatorias por exceso de trabajo. Ayer recibieron ya algo adormilados la llamada de este periódico. “No tenemos noticia de ningún problema, de ninguna incidencia. No ha habido nada”, nos confirmaron.

El Día de los Inocentes parecía una fecha ideal para vindicar la excarcelación de este extraño cautivo, que ha devuelto al pancartismo español, después de años, de muchísimos años, la expresión “preso político”. Gritaban los manifestantes madrileños frente a la sede del gobierno regional: “Si fuera un banquero no estaría en el talego”.

Y exprimían sus dotes poéticas intentando buscar una rima con flores para urdir alguna que otra consigna muy de actualidad. Pocas horas antes de las multitudinarias concentraciones por la libertad de Alfon, Miguel Ángel Flores, promotor de la macrofiesta del Madrid Arena donde murieron cinco chicas, salía en libertad tras depositar una fianza de 200.000 euros.

Se vendían camisetas para costear los gastos legales. Su lema: “Alfon libertad: el único preso de la huelga general del 14-N en Europa”.

One Reply to “Miles de personas reclaman la libertad de Alfon en más de 30 ciudades”

Deja una respuesta